¿Por qué debes contratar un transitario y no un transportista?

Jul 8, 2021

Si tu negocio está creciendo y tienes un mercado exterior, no lo dudes: lánzate a exportar. Eso sí, ten en cuenta que exportar mercancías es muy diferente de hacer envíos puntuales. Requiere coordinación, optimización de costes, conocimiento de las mejores rutas y de las leyes mercantiles de los países a los que deseas exportar. Además, necesitarás un profundo dominio de los trámites administrativos y aduaneros que te afectan. Parece mucho trabajo, y lo es. Por eso ha llegado el momento de contratar un transitario.

 

¿Qué es un transitario?

Empezaremos por aclarar qué no es un transitario. Un transitario no es ni un transportista, ni un courier. Una buena compañía transitaria es tu partner imprescindible para exportar con éxito. El transitario (en inglés, freight forwarder) se ocupa de todos los detalles de un envío internacional, incluso de los más complejos. Un transitario se mueve como pez en el agua en el laberinto de las leyes, normas y regulaciones del comercio internacional. Te ahorra papeleo, rellena formularios y se ocupa de todas las formalidades del sector import / export. Mientras, tú te dedicas a lo que mejor sabes hacer: crear y vender productos fabulosos.

Los transitarios no son las compañías que desplazan tus mercancías de un punto a otro. Son intermediarios extraordinariamente útiles, que encuentran para ti el transporte más adecuado para cada envío y negocian para que obtengas la mejor relación calidad-precio. Coordinan a proveedores y transportistas, funcionan como operadores logísticos y como asesores en comercio internacional. Son capaces de gestionar grandes envíos o grupajes y se ocupan de todos los aspectos administrativos, por complicados que sean. ¡La logística y la cadena de suministro no tienen secretos para un transitario!

En definitiva, un transitario te ahorra muchos dolores de cabeza. Descubre las ventajas de contratar un transitario: tranquilidad y cero problemas en todos tus envíos.

 

Ventajas de contratar a un transitario

Ahorro de tiempo

¿Cuánto espacio de tu agenda puedes dedicar a pelearte con distintos transportistas, administraciones, aduanas y operadores logísticos? ¿Cuánto tiempo te llevará pedir presupuestos, compararlos y elegir el transporte más indicado para cada envío? Un transitario hace todo esto por ti. Consigue tiempo para dedicarlo a tus verdaderas prioridades estratégicas.

Tramitación perfecta

Contratar un transitario reduce el papeleo que pasa por tus manos. Y, más importante aún, te garantiza que los trámites estén bien hechos. Trabajar con profesionales que conocen al dedillo la legislación de cada país en materia de cargas, permisos, aranceles y documentación te protege contra incidencias. Deja los trámites en manos de expertos y duerme tranquilo, sabiendo que todos tus envíos cumplen de manera impecable los requisitos legales de cada país de entrega. Sin sorpresas.

Excelente relación calidad-precio

Un transitario coordina gestiones de exportación y transporte de muchos clientes. Eso les permite negociar precios ventajosos, tanto para envíos completos como para grupaje, garantizando, al mismo tiempo, absoluta profesionalidad en cada gestión.

Puntualidad y seguridad

Trabajar con un transitario reduce significativamente las incidencias. Un transitario documenta cuidadosamente los productos a su cargo, para proteger adecuadamente los más frágiles y asegurarse de que lleguen en perfectas condiciones a su destino. Planifica los tiempos con rigor, gracias a su amplia experiencia en grandes envíos. Te garantiza que la mercancía se recogerá puntualmente y se entregará en el plazo previsto. Además, un transitario incorpora un sistema de tracking (rastreo) que te permitirá saber, en todo momento, dónde se encuentran tus mercancías y cuál es la hora prevista de llegada.

Valor añadido

Un buen transitario te asesora en materia de importación y exportación, gestiona seguros, se entiende con las aduanas y puede ofrecer servicios complementarios de inventario, logística o almacenamiento. En caso de dudas o incidencias, un único interlocutor experimentado se hará cargo de todo.

 

¿Qué empresas deberían contratar un transitario?

  • Negocios que inicien la internacionalización de sus ventas
  • Negocios con mercados internacionales en expansión
  • Empresas que entregan sus mercancías a distribuidores internacionales
  • Empresas que exportan con regularidad, tanto a distribuidores como a puntos de venta
  • e-commerce con un volumen importante de entregas en el extranjero

 

¿Cómo elegir transitario?

A la hora de escoger un transitario, te recomendamos que te fijes, ante todo, en tres características: experiencia, transparencia y personalización:

Experiencia

Un transitario debe conocer todos los vericuetos administrativos y haber resuelto con éxito todas las incidencias posibles. Es importante que tenga una relación fluida con las administraciones de distintos países. Debe saber cómo trabajan los principales transportistas y tener un buen historial de colaboración con ellos. De este modo, podrán escoger los servicios de los proveedores más adecuados para ti, al mejor precio posible y en los plazos que necesites. Prioriza siempre los servicios de una empresa experimentada.

Transparencia

Elige un transitario que te haga ofertas y presupuestos claros, sin letra pequeña ni sobrecostes ocultos. Confía, ante todo, en transitarios acreditados, con certificación ISO 9001 y que sean miembros de asociaciones prestigiosas, como IATA, WWPCFETEIA, que estén dados de alta como AEO (Operador Económico Autorizado por la Unión Europea) y que participen en redes internacionales.

Personalización

Por último, te recomendamos huir de los grandes monstruos de la logística. Deposita tu confianza en compañías donde el trato es personal, donde te atiende siempre un especialista en importación y exportación con nombre y apellidos.

Si estableces una relación de confianza con tu transitario, no tendrás que repetir la misma información cada vez. Tu transitario conocerá a la perfección tus necesidades y preferencias. Estará familiarizado con las peculiaridades de tu empresa y tu sector, desde el mismo momento en que reciba tu pedido o descuelgue el teléfono. Y, además, será una voz amiga con la que contar para resolver dudas y solucionar incidencias de cualquier tipo.

¡Echa una ojeada a los 7 compromisos de Ibertransit con la excelencia y cuéntanos qué te parecen!