La paletización en el transporte de mercancías

Oct 29, 2021

¿En qué consiste la paletización? ¿Por qué es recomendable? ¿Qué beneficios te aporta su uso? Cada vez se mueven más mercancías. Las empresas demandan rapidez y optimización de costes. La paletización en el transporte de mercancías es una gran aliada, tanto para los exportadores e importadores como para las empresas de logística.

¿Qué es la paletización de mercancías?

Paletizar es agrupar un conjunto de mercancías sobre una paleta o palet. De este modo, se obtiene una única unidad, más fácil de manipular, almacenar y transportar. La técnica del paletizado suele aplicarse cuando las mercancías que se desean manipular son poco manejables o cuando existe una cantidad muy elevada de mercancía. De este modo se reduce tiempo y esfuerzo a la hora de movilizar o almacenar la carga.

Existe una gran variedad de palets. Los hay de diferentes materiales (madera, plástico, metal, etc.) y de muy diversos tamaños. Aun así, hay dos tipos de palets que se utilizan con una frecuencia mucho más elevada que el resto. Estos son los palets europeos y los palets americanos. Los palets europeos consisten en un armazón de madera con unas dimensiones de 1200mm x 800mm. Pueden llegar a transportar cargas de más de 1.000 Kg. Los palets americanos son muy similares, aunque con algunas características distintas. La diferencia más significativa es el tamaño: 1200 mm x 1000 mm. 

¿Qué beneficios aporta la paletización en el transporte de mercancías?

Los palets se han convertido en una de las mejores alternativas para transportar, manipular y almacenar la mercancía. Esto se debe a los motivos que detallamos a continuación:

Ahorro de tiempo

En primer lugar, el palet es una herramienta que permite rebajar el tiempo de las operaciones de forma considerable. El hecho de agrupar una gran cantidad de mercancías ayuda a reducir el tiempo de manipulación. Gracias al palet se manipula una unidad, mientras que sin él se deberían manipular un gran número de bultos. La paletización de mercancías facilita su colocación en el almacén y agiliza las operaciones de carga y descarga de la mercancía.

Ahorro de costes

Al agilizar procesos, los operarios podrán dedicar el tiempo restante a realizar otras actividades. Este aumento de productividad implica también una reducción de costes.

Optimización del almacén

Paletizar la mercancía facilita las operaciones de almacenaje. El hecho de poder manipular fácilmente la mercancía permite a las empresas realizar posibles rotaciones en los inventarios, de forma rápida y ordenada. Además, al disponer de la mercancía agrupada en palets el almacén se mantendrá más ordenado, puesto que ya no tendremos cajas y bultos sueltos. Todo ello ayuda a la empresa a mejorar la organización de su inventario y a reducir espacio. Además, el almacenaje de la mercancía en palets permite gestionar mejor los inventario. Será mucho más fácil contabilizar las existencias, puesto que estarán agrupadas en packs. 

Optimización del transporte

Por último, la paletización también facilita el transporte de la mercancía. Los palets permiten ahorrar espacio en los vehículos. Al tener las mismas dimensiones y forma, será mucho más fácil lograr que cuadren dentro de un contenedor o en un camión. ¡Paletizar te ayuda a aprovechar cada rincón!

Conclusión

En definitiva, los palets son herramientas muy útiles, que facilitan el ahorro de tiempo, recursos y esfuerzos, lo cual se traduce en un aumento de productividad para tu empresa.

Entrada actualizada el 7 de septiembre de 2021