El grupaje en el transporte de mercancías

Jun 27, 2018

Hoy en día, en el ámbito del transporte internacional de mercancías se ha popularizado el término grupaje o consolidado. Por ello, en esta entrada hablaremos sobre los grupajes para conocer que son y qué ventajas ofrece esta opción a las empresas.

¿Qué es el grupaje?

En primer lugar, definiremos el término de grupaje, el cual proviene de la palabra en inglés groupage. El grupaje es un método utilizado en el transporte de mercancías, tanto terrestre cómo marítimo, utilizado en las exportaciones e importaciones. La particularidad de este método es que se utiliza un mismo contenedor para transportar las mercancías de distintas empresas. Es decir, cuando un cliente quiere transportar mercancías con un volumen insuficiente para llegar a llenar un contenedor entero, se agrupa su mercancía con la de otros clientes para llenarlo.
grupaje

Beneficios que aporta el grupaje

Una vez definido el concepto, a continuación detallamos los principales beneficios que aporta esta modalidad a sus clientes.
El primer beneficio, y el más importante, recae sobre el precio. El hecho de que una empresa pueda transportar pequeñas cantidades de mercancía sin la necesidad de tener que pagar por el transporte de un camión completo ayuda a reducir los costes del mismo. Por lo tanto, la principal ventaja del grupaje es que el coste del transporte de mercancías se reparte entre todos los implicados en la operación, abaratando el coste de importar pequeños volúmenes de carga.
La segunda ventaja que ofrecen los grupajes es la rapidez del servicio. Al transportar toda la mercancía junta se evita tener que realizar muchos cambios en los trayectos y rutas establecidas. Al establecerse una ruta fija y evitar el trasbordo de mercancía agiliza el proceso del transporte, y como consecuencia se mejora la puntualidad del servicio.
Del mismo modo, como comentamos anteriormente, al evitar el trasbordo de mercancías durante el proceso de transporte también se mejora la seguridad, ya que se reduce el riesgo de que las mercancías sufran algún deterioro durante el transporte. Además, el hecho de que la mercancía permanezca siempre en el mismo vehículo facilita el seguimiento y la trazabilidad de la carga para el usuario y para la empresa.
Finalmente, otro de los grandes beneficios que aporta es la flexibilidad. Al poder fraccionarse la carga de un cliente se añade la posibilidad de modificar el volumen de carga a última hora, pudiéndose aumentar o reducir el volumen de la mercancía a transportar. Además, aunque el contenedor se comparta con otros usuarios a la hora de realizar las entregas se pueden habilitar más de un punto de entrega.
 

Condicionantes a la hora de contratar un grupaje

El grupaje es una modalidad del transporte de mercancías más utilizadas por la empresas en la actualidad. Sin embargo a la hora de contratar este servicio debemos tener en cuenta los siguientes factores:
Será de vital importancia conocer y valorar qué tipo de mercancía se desea transportar, así como el tipo de transporte que se requiere. Es de gran importancia conocer todos estos factores para poder adaptar los plazos de entrega para el destinatario final.
 

El grupaje en el transporte de mercancías

A modo de conclusión, podemos determinar que el grupaje es una muy buena alternativa para todo aquel cliente o empresa que desee realizar envíos o importaciones con volúmenes de carga pequeños. Además de abaratar los costes del transporte de mercancías, el grupaje agiliza las entregas y ofrece una mayor flexibilidad ante las demandas del contratante.
En caso de cualquier consulta sobre este tipo de servicio, puedes contactar con nuestro equipo de profesionales para poder resolver tus dudas haciendo clic aquí.