¿Tierra, mar o aire? Cómo transportar tu barco

Ago 29, 2022

Sí, ya sabemos que un barco es un transporte en sí, pero hay un sinfín de situaciones en las que puede ser necesario transportar tu barco mediante otro vehículo, antes de poder capitanearlo uno mismo. Mudanzas, vacaciones en lugares lejanos, regatas…  sacar la lancha del garaje en verano o llevarla a su lugar de almacenamiento hasta la próxima temporada. Pero, ¿qué tipo de transporte de embarcaciones es más idóneo en tu caso? Eso dependerá de la distancia a recorrer y del tiempo disponible.

 

Transportar embarcaciones por tierra

Este es, probablemente el medio que hayas visto más a menudo. Todos los años, con el inicio del verano, las costas del país se llenan de un sinfín de turismos e incluso camiones remolcando embarcaciones allá donde sus propietarios pretenden pasar las vacaciones. La imagen resulta tan habitual que parece una transacción sencilla, pero lo cierto es que hay una serie de normas y regulaciones para la circulación de remolques.

Para empezar, hay dos tipos de remolques, que se dividen según el peso de la carga: los ligeros (de 750 kg o menos) i los no ligeros (mayores a 750 kg). Los remolques ligeros solo requieren un permiso B, siempre y cuando el total del peso del remolque y el coche no supere los 3.500 kg. Esto los hace mucho más sencillos de transportar.

Por otro lado, los remolques no ligeros requieren permisos de conducir más específicos (como el B96, el B+E o incluso el E), además de un seguro específico. Sea cual sea el tipo de remolque, conviene elegir e instalar la bola de remolque adecuada y legalizarla en las dos semanas consecutivas a su instalación en la ITV.

Si prefieres ahorrarte este mar interminable de trámites y burocracia, ¡pídenos presupuesto! En Ibertransit nos encargamos del transporte de tu embarcación y de toda la logística, pasando por el papeleo, los seguros, la maquinaria necesaria y las rutas más adecuadas para vehículos de esa magnitud.

 

Transportar embarcaciones por mar

El transporte de barcos por mar es adecuado para recorrer mayores distancias. Por ejemplo, para trasladar barcos nuevos con motivo de su compraventa, o para realizar un viaje en unas costas muy lejanas a donde vives. La forma más habitual de hacerlo es cargando los barcos en grandes buques. De esta manera podremos trasladar nuestra embarcación recorriendo grandes distancias, de una forma muy segura para su mantenimiento, y en el transcurso de unas semanas.

La alternativa a este sistema, en caso de buscar una atención más personalizada, es contratar a un patrón profesional que se encargue de navegar con el barco hasta el destino deseado. En ocasiones, incluso, es posible embarcar con el y realizar el viaje a su lado, dejando en sus manos la navegación.

 

Transportar embarcaciones por aire

Este medio se utiliza, principalmente, en el transporte de embarcaciones deportivas. La gran presión de los competidores y sus patrocinadores eleva la exigencia de los traslados, que deben ser lo más rápidos y seguros que sea posible. Por esta razón, en estos casos, a menudo se utilizan aviones de carga para transportar piezas o partes de los barcos de regata. El coste de este sistema es mucho mayor, pero la eficacia, la rapidez y la protección ante el espionaje industrial de los competidores compensan la inversión.

 

Confía en los especialistas

Si necesitas transportar una embarcación, no puedes hacerlo personalmente y dudas sobre el método más adecuado, lo mejor es ponerse en manos de un buen operador logístico. En Ibertransit te asesoramos sin compromiso, te enviamos un presupuesto en 15 minutos y nos ocupamos de todo, desde la elección del transportista hasta el papeleo y los trámites de aduanas.

Te ofrecemos transporte de barcos…

Veleros, yates, motoras… llevamos toda clase de embarcaciones particulares a buen puerto. Fácil, cómodo y sin papeleos.

  • Por carretera, mediante camiones góndola y plataforma (RoRo) a toda la Península.
  • Por mar, a Canarias, Baleares, Portugal, Europa… y a los principales puertos del mundo.
  • A través de barcos mercantes especializados, ya sea en contenedor o flat rack, dentro de la bodega, en cubierta o water to water.
  • Con navegación tripulada, si la embarcación lo permite.
  • En transporte intermodal de embarcaciones.