Cómo elegir almacén para externalizar tu gestión de stock

Ene 11, 2025

Elegir almacén para externalizar tu gestión de stock es una decisión estratégica crucial para tu negocio. Ya publicamos otro post explicando los numerosos beneficios que aportará a tu empresa externalizar la gestión de stock. Pero, claro: hay que elegir el almacén adecuado. Ese es el primer paso para garantizar el éxito de esta estrategia. A continuación te ofrecemos una guía para ayudarte a tomar la mejor decisión:

1. Elige bien la ubicación de tu almacén

La ubicación del almacén es uno de los factores más importantes a considerar. Un almacén situado cerca de tus principales mercados o centros de distribución puede reducir significativamente los tiempos de entrega y los costes de transporte. Nada como una ubicación estratégica para mejorar tu cadena de suministro. Aunque lo fundamental es que esté bien comunicado, cerca de un nudo de comunicaciones. Y si, además de servicios logísticos, puedes contratar transporte… ¡mejor que mejor!

2. Elige capacidad y escalabilidad

Asegúrate de que el almacén pueda manejar tanto tus necesidades actuales como futuras, especialmente si tu empresa experimenta picos de demanda estacionales o está en crecimiento. ¡Los 12.000 m2 de almacén de Iberlogistika – Ibertransit te ofrecen todo lo que necesitas ahora y todo lo que puedas necesitar en el futuro!

3. Pregunta por su tecnología y sistemas de gestión

Un buen almacén debe contar con tecnología avanzada y sistemas de gestión eficientes. Busca almacenes que utilicen sistemas de gestión de inventarios (WMS), automatización y seguimiento en tiempo real. Estas tecnologías pueden mejorar la precisión y eficiencia en la gestión de inventarios.

 4. Elige un operador logístico con experiencia y buena reputación

La experiencia y reputación del proveedor de servicios logísticos son factores clave a considerar. Investiga la trayectoria del proveedor, sus clientes actuales y su historial de cumplimiento de plazos y calidad de servicio. Las opiniones y referencias de otros clientes pueden ser muy útiles en este proceso.

 5. Compara precios

Por supuesto, te interesa analiza detenidamente la estructura de precios del proveedor de servicios logísticos, para conseguir la mejor calidad-precio. Pero, ¡ojo con los costes ocultos! Asegúrate de comprender todos los costes asociados, incluidos los costes de almacenamiento, manipulación, transporte y cualquier otro cargo adicional. Compara diferentes opciones para encontrar la mejor relación calidad-precio. Y, sobre todo, exige transparencia.

 6. Comprueba la seguridad

La seguridad de tus productos es primordial. Asegúrate de que el almacén cuente con medidas de seguridad robustas, como sistemas de vigilancia, control de acceso y seguros adecuados. Además, verifica que el proveedor cumpla con todas las normativas y regulaciones aplicables.

 7. Elige un operador logístico flexible y que te escuche

Elegir almacén es mucho más que escoger las cuatro paredes de una nave industrial con muelles de carga. Cada empresa tiene necesidades únicas, por lo que es importante que el proveedor de servicios logísticos ofrezca flexibilidad y opciones de personalización. Asegúrate de que el almacén pueda adaptarse a tus requisitos específicos y ofrecerte soluciones a medida. Evalúa la calidad del servicio al cliente del proveedor, su capacidad de respuesta y su disposición para resolver problemas y adaptarse a tus necesidades.

Ibertransit, con sus 12.000 m2 de almacén inteligente, cumple todo lo que puedas desear a la hora de elegir almacén para tus productos. ¡Compruébalo!