Desde el pasado 31 de mayo algunos importantes sectores estratégicos franceses como el transporte ferroviario, aéreo, recogida de basuras, refinerías y transporte por carretera se ven afectados debido a la huelga indefinida que se ha convocado en Francia.
Dicha huelga general,ha sido convocada por los sindicatos para protestar contra la reforma laboral. Hasta el momento la huelga ha supuesto unos costes para el país de 300 millones de euros.
Los paros están provocando bloqueos en centrales nucleares, refinerías, principales puertos marítimos y plantas de basura. También ha habido manifestaciones en casi un centenar de ciudades, lo que está provocando problemas de tráfico rodado.
Se prevé que el martes 14 de junio se agrave la situación, ya que ese día se ha convocado a trabajadores y estudiantes de todo el país. Los organizadores esperan congregar la mayor movilización contra la reforma laboral y superar las cifras del primer día de huelga, cuando salieron a la calle 390.000 personas.
El presidente del Gobierno, François Hollande ha aclarado que los servicios públicos estarán garantizados durante la Eurocopa y que el Estado tomará todas las medidas necesarias para que el campeonato se desarrolle con normalidad, incluidos los necesarios transportes de equipos o seguidores.