¿Qué son los digital twins logísticos?

Jul 31, 2025

Los digital twins logísticos son modelos digitales dinámicos que emulan instalaciones, vehículos y flujos de trabajo reales.  Estos modelos se nutren de datos en tiempo real procedentes de sensores, GPS, sistemas de gestión de almacenes y otras fuentes. La sincronización constante entre el gemelo virtual y su contraparte física permite analizar escenarios “what if” y anticipar problemas antes de que ocurran.

Aplicaciones prácticas

  • Planificación de rutas multimodales: comparar costes, tiempos y emisiones entre carretera, ferrocarril y marítimo.
  • Gestión de almacenes inteligentes: simular flujos de entrada y salida para optimizar la disposición de estanterías y muelles.
  • Control de temperatura en logística sanitaria y de alimentación, ajustando en el gemelo virtual los parámetros de frío.
  • Entrenamiento de personal y validación de nuevos procesos sin interrumpir la operación real.
  • Evaluación de inversiones en infraestructura, anticipando el impacto de ampliaciones de muelles o terminales.

 

Ventajas de los digital twins en logística

  • Visibilidad total de operaciones, con indicadores en tiempo real sobre ubicación, tiempos de estancia y estado de la mercancía.
  • Simulación de escenarios para optimizar rutas, dotación de personal y planificación de turnos.
  • Detección proactiva de cuellos de botella y previsión de mantenimientos preventivos en vehículos e infraestructura.
  • Reducción de costes operativos al minimizar tiempos de inactividad y mejorar la utilización de recursos.
  • Mejora de la sostenibilidad mediante el cálculo de emisiones y el diseño de rutas más eficientes.

Desventajas y retos

  • Inversión inicial elevada en sistemas IoT, plataformas de datos y formación especializada.
  • Complejidad de integración con sistemas legados y diversa heterogeneidad de formatos de datos.
  • Necesidad de garantizar la calidad, consistencia y seguridad de la información en tiempo real.
  • Riesgo de sobrecarga de datos (“data overload”) si no se priorizan los indicadores clave.
  • Dependencia de la conectividad constante para actualizar el gemelo virtual.

En la actualidad, los digital twins logísticos se encuentran en una fase de adopción progresiva. Se espera que, en los próximos 3–5 años, las plataformas estandarizadas y servicios en la nube democratizarán su uso, integrando IA y analítica avanzada. Los digital twins logísticos ofrecen nuevas posibilidades para rastrear y optimizar cada paso de la cadena de suministro. Implementarlos implica un reto tecnológico y cultural, pero su potencial para reducir costes, acelerar procesos y mejorar la toma de decisiones es innegable. Si quieres explorar cómo un gemelo digital puede transformar tu operación logística, ponte en contacto con nuestro equipo experto.