¿Por qué invertir en packaging sostenible?

Sep 28, 2025

Invertir en packaging sostenible te permite ahorrar en costes de material, almacenamiento y transporte, además de mejorar la reputación de tu empresa… y la salud del planeta.

El packaging sostenible es, ante todo, una aspiración. En los últimos años han surgido innovaciones técnicas que permiten reducir la huella ecológica de los envases y proteger el planeta tanto como sea posible. Estas mejoras se conocen como ecodiseño. El ecodiseño puede conllevar cambios en los materiales, en los procesos de fabricación o en la gestión del packaging.

Los principios del packaging sostenible pasan por:

  • Reducir: minimizar el uso de materiales sin comprometer la protección del producto mediante diseños más ajustados al tamaño real del envío.
  • Reutilizar: apostar por embalajes retornables o modulares que soporten múltiples ciclos de uso antes de desecharse.
  • Reciclar: emplear materiales fácilmente separables y reciclables al final de su vida útil, facilitando su clasificación y valorización.

¿Cómo sabemos que estamos ante un packaging sostenible?

Este checklist resulta muy útil para averiguar si un envase es ecofriendly:

  • ¿Está hecho de materiales sostenibles?
  • Estos materiales sostenibles, ¿son compatibles o pueden separarse fácilmente para su reciclaje?
  • ¿Lleva certificaciones de origen, como FSC, PEFC o SFI?
  • ¿Cuenta con los certificados ISO14023 (declaración ambiental), ISO14067 (huella de carbono) o ISO 14046 (huella hídrica)?
  • ¿Incluye información medioambiental útil para el consumidor, como, por ejemplo, la composición o el método más adecuado de reciclaje?
  • Si contiene etiquetas, ¿cubren menos de 2/3 del envase?
  • ¿Predominan en el diseño los tonos claros, más fáciles de reciclar?

Si la respuesta a estas preguntas es sí, enhorabuena: tu packaging es ecosostenible.

Sí, quiero hacer lo mejor para el planeta, pero… ¿Qué gano yo?

Invertir en packaging sostenible es, sin duda, un esfuerzo económico. Es lógico preocuparse por el retorno para tu empresa. He aquí algunas razones por las que pasarse al envasado econfriendly puede ser, a la larga, un buen negocio:

  1. Mejora reputacional: El 73% de los consumidores prefieren marcas comprometidas con el medio ambiente. Puedes aumentar tus ventas y, sobretodo, fidelizar a los clientes más concienciados.
  2. Ahorro en material: Uno de los principios fundamentales de la sostenibilidad es reducir. Reducir pasa por delante de reutilizar o de reciclar. Si logras empaquetar tus productos de manera más eficiente, no solo estarás creando menos residuos, sino también recortando gastos en tus líneas de producción y envasado. Se estima que puedes conseguir una reducción de hasta el 20%.
  3. Ahorro en transporte y almacén: Además de reducir tu huella de carbono, puedes reducir el peso y volumen de tus packs, o adaptar el packaging de tus productos al tamaño estándar de palets, remolques y contenedores. Estos pequeños ajustes te pueden ayudar a ahorrar hasta un 8% en gastos de transporte y de almacén. ¡Cada euro cuenta!
  4. Ahorro en mermas: algunas tecnologías de empaquetado, como las soluciones de absorción de etileno en el caso de frutas y verduras, contribuyen a mantener los productos frescos durante más tiempo, lo que implica menos pérdidas por mermas.

¿Quieres saber cómo optimizar tus packagings para una cadena de suministro más sostenible? ¡Llámanos, te asesoraremos!