Objetivo: reducir emisiones en el transporte

Jul 14, 2025

La sostenibilidad ya no es una opción, sino una exigencia. En el sector logístico, reducir emisiones en el transporte ya es un eje estratégico impulsado, gracias a las normativas europeas que buscan alcanzar la neutralidad climática en 2050.

🚛 ¿Qué exige la normativa europea?

La Unión Europea ha establecido objetivos ambiciosos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero:

  • Reducción del 55% para 2030 respecto a los niveles de 1990.
  • Neutralidad climática para 2050, con una disminución del 90% en el sector transporte.

Estas metas se traducen en regulaciones específicas:

  • Euro 7: Nuevos límites de emisiones para vehículos pesados, incluyendo camiones. El Consejo y el Parlamento de la UE mantienen por ahora los objetivos fijados por la Comisión: reducción de un -45 % de emisiones en 2030, un -65% en 2035 y -90 % para 2040. Estos objetivos se aplicarán a los camiones pesados de más de 7,5 toneladas.
  • Reglamento sobre CO₂: A partir de 2035, todos los vehículos nuevos deberán ser de cero emisiones.
  • Zonas de Bajas Emisiones (ZBE): Restricciones de circulación en áreas urbanas para vehículos contaminantes.

🧭 ¿Cómo afecta esto a tu transporte de mercancías?

Elige un transitario capaz de adaptarse a las exigencias de la Unión Europea mediante:

  • Flotas sostenibles: Cuando sea posible, se debe ir optando por vehículos por modelos eléctricos, híbridos o que usen biocombustibles.
  • Optimización de rutas: Para evitar rodeos innecesarios y mejorar la eficiencia energética.
  • Intermodalidad: Tu transitario debe ser capaz de combinar transporte marítimo y terrestre, para reducir emisiones y ofrecer máxima flexibilidad.

🔧 Cómo reducir emisiones

Reducir emisiones requerirá que los transitarios demos una serie de pasos para adaptarnos y ofrecerte un servicio más eficiente y sostenible:

  • Auditoría de emisiones: Evaluar la huella de carbono actual para identificar áreas de mejora.
  • Inversión en tecnología: Incorporar herramientas digitales para la planificación de rutas y la gestión de flotas.
  • Formación del equipo: Capacitar a nuestro personal en prácticas sostenibles y cumplimiento normativo.
  • Colaboración con proveedores verdes: Priorizar socios logísticos que compartan el compromiso ambiental.
  • Acceso a ayudas europeas: Aprovechar programas como MOVES o el PERTE del Vehículo Eléctrico.

En Ibertransit tenemos el compromiso de actualizarnos constantementes, para seguir siendo iberresponsables y cada vez más ibersostenibles.