Nueva ley de protección de datos

May 18, 2018

El nuevo reglamento europeo de protección de datos, afectará a todos los países miembros de la Unión Europea. Es decir, a partir del próximo 25 de mayo los países miembros de la Unión Europea se regirán por la misma normativa, en términos de protección de datos.
Desde la Unión Europea argumentan que la normativa actual no se ajusta adecuadamente con los entornos digitales de hoy en día. Muchos administradores de blogs y páginas web se lanzaron a captar el mayor número de usuarios posible, sin tener en cuenta ninguna regulación. Las empresas o propietarios cazan, recolectan y trafican con datos personales de los usuarios, convenciéndose de que esos datos les pertenecen. Por lo tanto, uno de los principales objetivos de esta nueva ley es ajustar y controlar el tratamiento de la información personal.
Con la nueva ley se prevé un giro radical en cuanto al tratamiento y comercialización de datos. Hasta la fecha, una gran cantidad de operadores recopilaban datos personales para comercializarlos y rentabilizarlos rozando el límite de la legalidad. A partir del día 35 de mayo, el foco legal se establecerá sobre los usuarios, otorgándoles un mayor grado de poder y control sobre sus propios datos personales.
 
Nueva normativa para el 2018
Los cambios más remarcables que traerá consigo esta nueva regulación son los siguientes:
En primer lugar, la nueva normativa exige que cualquier proceso que requiera de datos personales deberá ir acompañado de un consentimiento expreso.
Este consentimiento deberá ser siempre expreso, verificable y específico. Este último, se refiere a que deberá ligarse cada consentimiento con una finalidad concreta y no genérica.
En segundo lugar, otro aspecto que modifica el reglamento, y que de ahora en adelante deberán tener en cuenta los gestores de blogs y sitios web es la transparencia informativa. Es decir, el nuevo reglamento exige y obliga a informa de forma clara, especifica y transparente a sus usuarios sobre cómo van a tratarse sus datos y con qué finalidad se recaudan.
Por lo tanto, a partir del 25 de mayo todos los usuarios que visiten un sitio web donde depositen sus datos personales deberán conocer los siguientes puntos:

  • Identidad del responsable de la gestión de los datos.
  • Identidad de los destinatarios a los que se les ofrece la información.
  • El propósito de la recopilación de datos.
  • El plazo durante el cual sus datos permanecerán almacenados.

Finalmente, con la implantación de esta nueva normativa, la Unión Europea tiene la intención de controlar el tráfico de datos entre empresas, garantizar una mayor seguridad a los usuarios y armonizar las norma entre todos sus países miembros.