Entendemos por Logística Outbound como la rama de la logística que se encarga de colocar el producto terminado en los distintos puntos de venta y llegar a los distintos clientes.
La Logística Outbound trata de integrar la función de gestión de stocks junto con la de transporte. Este hecho provoca una mejora en la comunicación a lo largo del proceso de la cadena de suministro. Al mismo tiempo, esta mejora en la comunicación nos permitirá aumentar el rendimiento y la rentabilidad de la cadena de suministro.
La integración de estas dos funciones puede conllevar algunas dificultades, debido a la complejidad que supone la integración de las dos funciones mencionadas anteriormente.
Actualmente, los responsables de la cadena de suministro requieren una mayor visibilidad y control que nunca para asegurarse de que los productos serán entregados exactamente cuándo y dónde se necesitan. Para ello, aunque sea difícil, es importante adaptarse al mercado, ya que éste está cambiando contantemente. Desgraciadamente todos los modelos actuales de gestión de operaciones separan la gestión de almacén y la de transporte.
Es difícil de gestionar el inventario de almacén sin visibilidad sobre el flujo de productos de entrada y salida a una instalación de distribución. Para ello la Logística outbound trata de explicar lo siguiente:
No es lo mismo que la gestión esté impulsada por el transporte que por el almacén. Si nos fijamos en el primer criterio veremos que ell peso y volumen de los productos será un dato a tener muy en cuenta a la hora de tomar una decisión, igual que el diseño de las rutas más adecuadas para la entrega de los productos. En cambio, si nos fijamos en el segundo criterio, la logística outbound recomienda tener los almacenes con una alta capacidad, siempre optimizando el espacio.