Durante las últimas semanas, Blockchain ha sido uno de los temas de mayor relevancia. El Blockchain es un sistema que permitirá realizar transacción económicas y no económicas online, eliminando los intermediarios y las entidades bancarias. Los únicos intermediarios que controlarán las operaciones que se ejecuten los propios usuarios de la plataforma.
Aunque en la actualidad no percibamos los efectos del Blockchain, esta plataforma ya está siendo analizada por las grandes empresas para determinar el impacto que puede suponer para los negocios. Las principales aplicaciones que se han establecido para la plataforma afectarán al sector financiero, aunque poco a poco se van encontrando otras aplicaciones para otros sectores.
Como era de esperar el sector de la logística ya ha empezado a interesarse por los beneficios que supondría la implantación de esta herramienta. Maersk, junto con IBM, se han embarcado en un proyecto que tiene por objetivo facilitar la intermodalidad, y la trazabilidad de la información referente a los envíos físicos de mercancías. Ambas compañías creen firmemente que la implantación del Blockchain permitiría incrementar la transparencia de las transacciones y hacerlas más rápidas, baratas y seguras.
Por otro lado, también, se está investigando que aplicaciones podría tener el Blockchain en el ámbito de la distribución urbana de mercancías. La intención es utilizar Blockchain para convertir las ciudades en redes de transporte supramunicipales que faciliten el almacenamiento de mercancías, así como su posterior manipulación y transporte. Este último aspecto, supondría una gran oportunidad para mejorar la distribución de mercancías dentro de los núcleos urbanos.
Blockchains, además, permitiría también compartir, distribuir e intercambiar toda la información sobre los productos y servicios que se ofrecen por parte de las empresas. Toda esta información podría ser comprobada y revisada por los usuarios, lo cual aportaría un alto grado de garantía a los consumidores sobre la veracidad de la información que se ofrece.
Esta aplicación podría tratarse de una gran herramienta que permitiera solucionar gran parte de los retos a los que se enfrenta el sector logístico, como por ejemplo los smartcontracts.