Las claves del éxito o el fracaso en la planificación de la cadena de suministros no depende de un sólo factor. Las cadenas de suministro son operaciones complejas, ya que en ellas intervienen tanto procesos como actividades de varias áreas de la empresa. Por lo tanto, debemos tener en cuenta todos los factores que intervengan en nuestras operaciones para así poder maximizar nuestra probabilidad de obtener el éxito.
Entre todos los factores que intervienen, hay algunos que serán más decisivos que otros a la hora de alcanzar el éxito o en caso contario, que conviertan nuestra operación en un fracaso total. Entre estos factores y riesgos a tener en cuenta debemos destacar los siguientes:
- Factores microeconómicos: van relacionados de forma directa con la situación financiera de la empresa. Este factor nos permitirá saber si nuestra compañía será capaz de dar respuesta a cualquier contratiempo económico que se nos presente o a las inversiones que necesitemos realizar.
- Factores macroeconómicos: riesgos económicos que determinan nuestro plan de actuación tanto a medio como a corto plazo. Debemos analizar el contexto económico en el que desarrollamos la operación, teniendo en cuenta el ciclo económico en el que nos encontramos, la situación económica del país en el que operamos, las tasas impositivas que adopten los gobiernos, etc.
- Costes: Debemos controlar la fluctuación de los precios materiales que vayamos a necesitar para la producción de nuestros bienes o servicios y de los suministros que vayamos a usar (agua, luz, gas,…). El precio de todos estos elementos y recursos influirán a la hora de fijar el precio final de nuestro producto oservicio.
- Recursos Humanos: debemos aprender a gestionar los equipos de profesionales que tengamos a nuestra disposición, intervenir en su proceso de formación y mejorar sus capacidades con el objetivo de preparalos para que puedan cubrir puestos claves en momentos de necesidad. También deberemos fomentar el feedback entre el personal de nuestra compañía, mejorando así su eficacia. Este factor puede ayudar a reducir los riesgos y a potenciar una correcta planificación.
- Factores tecnológicos: deberemos contar siempre con la tecnología y los instrumentos adecuados, así como el personal adecuado para su manejo. Contar con una buena tecnología ayudará a agilizar los procesos y actividades de la compañía, mejorando al mismo tiempo su eficiencia. Este factor puede ayudar a reducir posibles riegos y a mejorar la planificación de la empresa.