Crisis de suministros, inflación, costes energéticos y de combustible disparados… Parecemos estar rodeados de malas noticias y, sin embargo, el comercio exterior sigue brindándonos excelentes oportunidades de negocio. Te animamos a explorar estos nuevos mercados donde exportar en 2022.
Crece el comercio global
Según un informe de la Conferencia Global para el Comercio y el Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD), publicado en febrero, el comercio internacional creció en el último trimestre de 2021, especialmente en China, en la Unión Europea, en la Federación Rusa, en Australia y en Asia Oriental. En 2021 se alcanzó un record mundial: el comercio internacional movió 28,5 billones de dólares. Aunque los últimos acontecimientos relacionados con el conficto en Ucrania pueden afectar a las previsiones, lo cierto es que hay datos para el optimismo. Especialmente, en las economías emergentes, que crecieron más que los países desarrollados.
Cinco prometedores mercados donde exportar
La compañía de seguros Crédito y Caución identifica cinco mercados emergentes donde exportar este 2022 en su informe Promising Markets for 2022, de este último febrero. Según la consultora, se abren grandes oportunidades de exportación en Uruguay, Costa de Marfil, Israel, Qatar y Taiwan. ¿Por qué estos países y no otros?
- Sus economías se están recobrando bien de la pandemia de la COVID-19
- Presentan bajas tasas de infección por coronavirus son o elevados porcentajes de vacunación entre su población
- La digitalización ha acelerado las demandas de transporte y logística entre los consumidores de estos países
- En algunos de estos países crece también la demanda de vehículos eléctricos y otros productos relacionados con las energías renovables
Uruguay
Con más de un 77% de la población vacunada, se espera un crecimiento del consumo privado del 3,6% para 2022 en Uruguay. Se trata de un país económica y políticamente estable, con una de las democracias más consolidadas del mundo.
Principales sectores para exportar a Uruguay:
- Electrónica
- Automoción
- Maquinaria agrícola
- Tecnología para instalaciones de energía eólica
Taiwan
La pandemia apenas ha rozado la sólida economía de este país de Extremo Oriente. Se prevé un crecimiento del 3% para 2022. Aunque se trata, esencialmente, de un país manufacturero y exportador, especialmente en el campo de la tecnología electrónica, Taiwan cuenta también con un importante grupo de consumidores. Se espera que su e-commerce crezca a razón de un 9% anual hasta 2024. Esto incrementará, sin duda, sus necesidades de logística y transporte.
Principales sectores para exportar a Taiwan:
- Componentes electrónicos
- Materias primas para la industria tecnológica
- Productos navieros
Costa de Marfil
Se espera que este país africano experimente uno de los mayores crecimientos económicos mundiales en los próximos años. El pronóstico para 2022 es de un 6,9%. Todo ello, a pesar de sus bajas tasas de crecimiento y su baja renta per cápita y su elevada percepción de corrupción. Los mercados, por ahora, muestran confianza en la labor de su nuevo gobierno reformista.
Principales sectores para exportar a Costa de Marfil:
- Maquinaria agrícola
- Maquinaria para la industria alimentaria y del envasado
- Tecnología para instalaciones de energías renovables
Israel
Más de un 70% de los israelíes han recibido dos dosis de la vacuna contra la COVID-19 y el país se prepara para lanzar su campaña de promoción de la cuarta dosis. Esta es una de las razones por las que se espera un crecimiento de su economía del 5% este 2022. A pesar de su inestabilidad política, el tejido económico de Israel es sólido. Aunque los coches eléctricos aún tienen una escasa implantación en el país, aspiran a renovar la práctica totalidad de su parque automovilístico de cara a 2030.
Principales sectores para exportar a Israel:
- Vehículo eléctrico
- Piezas aeronáuticas
- Tecnología aeroespacial
Qatar
A pesar de su elevada dependencia de los hidrocarburos y de su anticuado régimen político, una monarquía absoluta, Qatar es un estado políticamente estable, con una fuerte economía, que está empezando a invertir seriamente en energías renovables. De cara a la celebración del mundial de fútbol FIFA 2022, el país prevé aumentar hasta un 25% su flota de autobuses eléctricos. Se prevé también un auge del turismo y la hostelería.
Principales sectores para exportar a Qatar:
- Vehículo eléctrico (tanto particular como colectivo)
- Productos de alimentación gourmet
El servicio IberSea&Air de Ibertransit te proporciona todo lo que necesitas para empezar a exportar a estos nuevos mercados emergentes. Pídenos presupuesto de transporte marítimo y transporte aéreo. ¡Te respondemos en 15 minutos!