El comercio exterior de mercancías en España ha crecido hasta los 240.000 millones de euros en el pasado año 2014. Este crecimiento representa un 18% más que el año 2013, y se ha llegado a duplicar respecto a los resultados obtenidos en el año 2005. Por lo tanto, actualmente las exportaciones representan aproximadamente un 25% del PIB español.
Estos datos, han sido recopilados y analizados en un estudio realizado por la Online Business School, con la intención de conocer el impacto que genera la logística en España.
Dividiendo el territorio en comunidades autónomas, podemos observar que Cataluña es la mayor exportadora, llegando a alcanzar los 60.194 millones de euros. En segundo lugar, encontramos la comunidad de Madrid habiendo obtenido 27.993 millones de euros, acompañada por Andalucía con 26.512 millones de euros. Seguidamente tenemos la Comunidad Valencia y el País Vasco con 24.853 y 22.240 millones de euros respectivamente. Estas cinco comunidades representan aproximadamente un 70% de la exportación española, quedando en segundo plano otras como las Baleares, La Rioja, Extremadura o Canarias, las cuales participan menos en esta actividad.
Si nos centramos en los sectores, el que ha generado un mayor número de exportaciones es el de bienes de equipo, alcanzando la cifra de 48.280 millones de euros. Seguido por el sector de la alimentación (37.188 millones), el del automóvil (35.613 millones) y el de los productos químicos (34.110 millones).
Por último, destacar que la gran mayoría de las exportaciones se han realizado dentro de la misma Unión Europea (un 63%), mientras el resto se reparte de forma equitativa entre América, Asia y África.