¿Qué es el Internet de las Cosas?

Feb 5, 2018

El Internet de las Cosas es una aplicación que promete ofrecer una gran cantidad de ventajas para las empresas dedicadas al sector de la logística. Estas ventajas mejorarán el proceso de la cadena de valor, ya que esta herramienta mejorará los procesos de almacenamiento y gestión de stocks, hasta el transporte y la entrega del producto a los consumidores finales. El Internet de las Cosas permitirá mejorar el rendimiento en áreas como la eficiencia operativa, la seguridad y la experiencia de los clientes con el servicio. Esto se debe a que esta aplicación permite la monitorización el estado de mercancías a nivel individual, además de rastrear paquetes, vehículos y personas en tiempo real. También, permitirá medir y comparar el rendimiento de la empresa en sus procesos, por lo que permitirá identificar los puntos fuertes y débiles de cada compañía en su cadena de valor.
Un aspecto de mejora fundamental del Internet de las Cosas es el hecho que permitirá automatizar varios procesos de negocio, lo cual reducirá el margen de error en los procesos y aumentará el grado de eficiencia, reduciendo de este modo los costes de los procesos que ejecuta la empresa.
Otro factor a destacar es que el Internet de la Cosas permitirá mediante la monitorización y análisis de datos dar sentido a todos los datos recopilados mediante el sistema Big Data. Uno de los retos actuales para las empresas es encontrar el modo para analizar y filtran la gran cantidad de datos e información que tienen sobre sus clientes. El Internet de las Cosas se presenta como una de las posibles soluciones para resolver este gran reto.
El éxito de esta aplicación recae sobre su posibilidad para detectar debilidades y fortalezas en la cadena de suministro de las empresas y sobretodo, en el grado de capacidad que ofrezca esta herramienta para dar sentido a la información obtenida mediante el Big Data. Controlar estos dos factores, supondría para las empresas obtener la capacidad de anticiparse a los movimientos de sus competidores y a la demanda de sus clientes.
Actualmente, el contexto en el que nos situamos ya sería adecuado para lanzar una herramienta al mercado con estas características. Además, en los próximos años se prevé una serie de avances tecnológicos como los que se exponen a continuación:

  • Crecimiento de la informática móvil en dispositivos móviles en 2020.
  • Especialización de la tecnología de sensores y adaptación al sector logístico.
  • Evolución hacia la conexión 5G.
  • Desarrollo de la Big Data y el almacenamiento en nubes.

Una vez se desarrollen las tecnologías de la comunicación, nos situaremos en el contexto idóneo para poder utilizar una herramienta tan útil como la que puede llegar a ser el Internet de la Cosas, mientras tanto deberemos esperar hasta su aparición.