España recibe fondos europeos para mejorar sus infraestructuras

Jun 29, 2016

Entre los años 2014 y 2015, España recibió fondos europeos por valor de 2.659,5 millones de euros para el desarrollo de infraestructuras del transporte procedentes del FEDER. Además el CEF (Connecting Europe Facility) aportó a nuestro país 914 millones de euros.

La ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, que ha participado en la Conferencia de Inversores de Rotterdam. En dicha conferencia ha destacado la importancia del Plan de Inversores para Europa, conocido como «Plan Junker», que supone un cambio de enfoque, al pasar de ayudas a financiación del «aval-país» al «aval Comisión Europea”.

Según el Ministerio de Fomento, este fondo ya está operativo y cuenta con proyectos que movilizarán 100.000 millones de euros de inversión. Entre estos proyectos, hay 11 proyectos para el transporte, de los que tres son españoles: el primero se asignará al reemplazo de buques poco eficientes por nuevos navíos propulsados por combustibles limpios, que prevé movilizar una inversión de 350 millones de euros. El segundo es un préstamo de riesgo compartido para financiar proyectos de transporte, energía e infraestructura social, y el tercero se destinará a construir y mejorar los accesos terrestres a puertos a través del Fondo de Accesibilidad.

Este fondo ha recibido financiación externa: por parte del Banco Europeo de Inversiones se ha concedido un préstamo bajo la garantía del EFSI por valor de 105 millones de euros. Además, el Instituto Oficial de Crédito (el ICO) ha aprobado de forma adicional un préstamo por valor de 10 millones de euros.