Principales buques de carga en el transporte internacional marítimo

Ago 11, 2018

El transporte internacional de mercancías marítimo ha sufrido y experimentado una gran cantidad de cambios a lo largo de los últimos años. Estos cambios han sido el fruto de la aparición de nuevas necesidades por parte de los usuarios, y también, por la implantación de nuevas normativas y técnicas para esta modalidad del transporte. Como no podía ser de otro modo, ante todos estos cambios, también se han modificado o aparecido nuevos barcos y buques de carga que facilitan el transporte de determinadas mercancías. Por este motivo, en esta entrada comentaremos los principales buques de carga que se utilizan en el transporte internacional de mercancías marítimo, y sus principales características.

 

Principales buques de carga en el transporte internacional de mercancías

A continuación, mostramos una lista de los principales tipos de buques de carga utilizados habitualmente en el transporte internacional
 

Buques de carga general

Los buques de carga general son los más básicos que podemos encontrar dentro del grupo de los buques de carga. Este tipo de barco tiene capacidad para transportar diversas mercaderías secas, aunque a diferencia de otros buques, no puede transportar contenedores abordo. Sin embargo, los buques de carga general disponen grúas propias que le permiten realizar operaciones de carga y descarga.
 

Bulk Carriers (Buques graneleros)

Los Bulk Carriers, o también conocidos como buques graneleros, son los más adecuados para el transporte de cargas sueltas secas cuyo coste depende directamente del peso como podrían ser distintos tipos de granos o el cemento. Los bulk carriers suelen ser buques de grandes dimensiones que cuentan con amplios compartimentos diferenciados en sus bodegas.
Para cargar la mercancía a bordo del vehículo se utilizan tubos de carga y grúas con formas de recipientes como palas o cucharas. La descarga de la mercancía se realiza también mediante grúas. Igual que en el caso anterior, algunos de los bulk carriers cuentas con grúas equipadas, por lo que no dependen de las infraestructuras de los puertos para realizar las operaciones de carga y descarga.
 

Buques portacontenedores

Los buques portacontenedores son el medio de transporte más utilizado en el transporte internacional de mercancías marítimo, ya que estos busques se estima que transportan más del 50% de las mercancías. Estos barcos están totalmente equipados y preparados para transportar contenedores de 10, 20, 40, 45 pies y otro tipo de contenedores como los high-cube, flatrack o los open-top, entre otros, cumpliendo con la normativa ISO.
Las operaciones de carga y descarga en este tipo de buques se realizan mediante grúas pórtico, las cuales permiten el levantamiento de los contenedores y su posterior colocación. Dada las grandes cargas que estos barcos transportan, los buques cuentan con unas grandes dimensiones y un alto grado de automatización, todo ello con el objetivo de facilitar el transporte de la mercancía.
 

Buques Roll On – Roll Off (Ro-Ro)

Este tipo de buques también conocidos como Ro-Ro están perfectamente adaptados para facilitar el transporte de mercancías sobre ruedas, así como los vehículos que las transportan.
En la parte posterior del buque, generalmente, encontramos una gran compuerta por la que acceden al interior del barco los vehículos como camiones junto a la mercancía que transportan. Para cargar y descargar la mercancía se utilizan los propios vehículos tractores que arrastran la carga.
 

Buques frigoríficos

La principal característica de estos buques es, tal y como indica su nombre, que sus bodegas y cámaras están adaptadas para refrigerar la mercancía y regular su temperatura interna. Por lo tanto, este tipo de vehículos son perfectos para el transporte de mercancías que requieran de un tratamiento térmico para su conservación. Estos barcos pueden regular su temperatura oscilando entre los 12ºC y los -30ºC, además de contar con distintas medidas para aislar la bodega de la luz y la temperatura solar exterior.
 

Buques petroleros

Los buques petroleros están condicionados para el transporte del petróleo crudo. Estos buques son los que cuentan con las mayores dimensiones, ya que están diseñados para transportar grandes cantidades de barriles de petróleo de forma simultánea, algunos de ellos pueden transportar hasta 2 millones de barriles. Las dimensiones de estos buques alcanzan tales magnitudes que la gran mayoría no pueden atracar en los puertos convencionales, por lo que deben atracar en estaciones de bombeo situadas en alta mar para descargar la mercancía.
 

Buques para gases líquidos

Estos buques están perfectamente adaptados para el transporte de gases en estado líquido como pueden ser el gas natural licuado o el gas de petróleo licuado. Estos buques se caracterizan por contar con unos tanques esféricos que permiten contener a los gases a temperaturas entre los -50ºC y los -170ºC.
 

Buques para cargas químicas

Estos buques para sustancias químicas son utilizados para el transporte de productos químicos, estando estos preparados para conservar las propiedades y minimizar los posibles riegos durante su traslado. Estos buques cuentan con varios tanques aislados, lo cual favorece el transporte de varios productos químicos de forma simultánea.
 

Buques para transporte de ganado

Los buques para ganado son barcos adaptados para el transporte de animales. Estos barcos cuentas con suministro de agua para abastecer a los animales transportados, así como comida y sistemas de ventilación.
 

Buques Heavy Lift

Finalmente, encontramos los Heavy Lift. Estos buques están diseñados para transportar cargas de gran volumen y de un peso muy elevado. Un ejemplo de las mercancías que pueden transportar podrían ser maquinarias industriales o otras embarcaciones. Estos gigantes del transporte cuentan con sus propias herramientas para la carga y descarga de sus voluminosas mercancías para poder realizar dichas operaciones en puertos más pequeños que no poseen un alto grado de especialización.