Aplicación de los indicadores de gestión logística

Ene 22, 2015

Actualmente la planificación y comunicación son los pilares básicos de cualquier sistema de gestión. Los indicadores claves de desempeño o KPI, son necesarios para establecer y diseñar un buen plan estratégico. Para desarrollar un plan de gestión logística de manera exitosa tendremos que tener en cuenta una serie de indicadores de gestión logística.

En primer lugar es importante definir estos indicadores para introducirlos en un plan estratégico previamente diseñado, el cual nos guiará a la hora de realizar los procesos y actividades de la empresa.

Los indicadores que debemos implantar deben estar sujetos a varias perspectivas. Las más importantes son las siguientes:

  • Perspectiva financiera: se incluyen los indicadores cuantitativos relacionados con los costes, los beneficios, las pérdidas y el margen de rentabilidad que deseamos obtener.
  • Perspectiva del cliente: se valoran los indicadores que muestran el nivel de satisfacción del cliente por el servicio prestado y además, se evalúan todas las solicitudes de servicio.
  • Perspectiva de procesos: se definen los indicadores relacionados con las tareas de abastecimiento y el reparto de mercaderías.
  • Perspectiva de crecimiento: se analizan los indicadores que permiten detectar oportunidades de crecimiento, así como debilidades de nuestros competidores con el fin de aumentar la rentabilidad.

Una vez definidos los indicadores, se debe comunicar la estrategia elegida a todos los miembros de la empresa, motivándolos para incentivar su compromiso con el plan establecido.

Por último, debemos implantar los indicadores de gestión logística más adecuados con el objetivo de detectar y aprovechar todas las oportunidades de negocio y a su misma vez, facilitar la toma de decisiones y la evaluación de éstas.

Fuente blog de retos y operaciones logísticas